PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN MARCHA
Proyectos de investigación financiados por MINCYT (ANPCYT)
- 
Procesos hidrológicos en humedales de cabeceras de cuenca bajo uso agropecuario: análisis desde el enfoque de la conectividad. (PICT-2020-SERIEA-03652). Integrantes del IHLLA: Investigador Responsable G. Ares. Grupo responsable: ME. Zabala, N. Vercelli, S. Dietrich, J. Arrouy. Grupo de colaboradores: I. Entraigas, L. Vives, M. Holzman, N. Briceño, M. Blanco, S. Gualde, R. Marcovecchio, G. Cazenave, S. Kuntz, F. Altolaguirre, N. de Líbano, E. Queupán, J. Rodríguez. Período 2022-2025. 
- 
Compuestos farmacéuticos en cuencas urbanas: macrófitas como herramientas de fitorremediación. (PICT 2019-01020). Período: 2021-2024. Director: A. Cortelezzi. Participantes por el IHLLA: N. Othax, F. Peluso. 
- Evaluación del riesgo ambiental de compuestos farmacéuticos en cuencas ubanas del sudeste bonaerense (01-PICT 2022-2022-05-00462). Período: 2024-2028. Director: A. Cortelezzi. Participantes por el IHLLA: N. Othax, F. Peluso.
- 
Caracterización de la nubosidad para la predicción de la radiación solar global a corto plazo. Proyecto PISol.ar. (PICT-2020-SERIEA-02601). Período: 2022-2024. Director: F. Orte. Participantes por el IHLLA: F. Carmona. 
- 
Conceptualización de un sector del acuífero pampeano con altas concentraciones de arsénico, en base a técnicas hidrogeofísicas, hidrobiogeoquímicas y de datación del agua. (PICT Nº 2019-04422). Período: 2021 - 2024. Participantes por el IHLLA: P. Weinzettel (director), Miembros del Grupo Responsable: S. Dietrich, S. Velazco Ayuso. Colaboradores: S. Gualde, S. Kuntz, F. Altoaguirre. 
Proyectos de investigación financiados por CONICET
- 
Análisis multidimensional de la conectividad en los ambientes de llanura bajo un contexto de cambio global. Proyecto de Investigación de Unidad Ejecutora (PUE). Directora: I. Entraigas. Iniciado en octubre de 2020. Duración: 5 años. 
 
- Diversidad de estructuras relacionadas a las matas microbianas y su influencia en la preservación de la vida primitiva en el ediacareano del Sisterma de Tandilia, Argentina. Directora: J. Arrouy. (Proyecto PIP 11220220100451CO) Inicio 07/2024 fin: 05/2026
Proyectos de investigación financiados por CICPBA
Proyectos de investigación financiados por UBA, MAGyP, CONAE Fundación Williams y/o Universidades
- 
Sedimentología, quimioestratigrafía y geobiología de la cobertura sedimentaria neoproterozoica del Sistema de Tandilia, Argentina. Fondos Complementarios para Proyectos de Investigación con Impacto en el Territorio Argentino. Financia: fundación Williams y CONICET. Participan por el IHLLA: M.J. Arrouy (codirectora). Período: 12/2022 - 12/2024. 
- Dinámica hidrológica y procesos erosivos en humedales de cabecera de cuenca agropecuaria. Proyecto financiado por la Fundación Williams. Período: 12/2024-12/2025. Directora: Dra. Ma. Guadalupe Ares. Integrantes: Dra. Ilda Entraigas, Dra. Ma. Emilia Zabala, Dr. Sebastián Dietrich, Dr. Olivier Evrard, Dra. Ma. Julia Arrouy, Dra. Ninoska Briceño, Ing. Martín Blanco, Ing. (Mag.) Georgina Cazenave, Lic. Camila Gregorini, Lic. Fátima Altolaguirre, Lic. Pamela Hernández, Téc. Andrés Bentivegna.
- 
Análisis de la calidad del agua del Arroyo Tapalqué en el marco de un estudio comparativo de arroyos del área deinfluencia de la UNCPBA como contribución al indicador 6.3.2 de los ODS de Naciones Unidas. Proyectos Estratégicos de Investigación, Desarrollo y Transferencia (03-PEIDYT-28A). Proyecto financiado por: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Período: 05/2024 hasta: 05/2025. Director: Masson, I.; Codirector: Barranquero, R. Participan por el IHLLA: J. González Castelain, N. Othax, F. Peluso 
- Estimación espacial de la huella hídrica gris en cultivos agrícolas relevantes para la producción regional. Proyectos Jóvenes Investigadores (JOVIN). Proyecto financiado por: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Período: 04/2024 hasta 03/2025. Directora: Olivera Rodriguez, P. Codirector: Holzman, M.
- 
Eventos extremos de larga duración e impactos en los sistemas productivos. Proyectos de Investigación Orientada (PIO) Proyecto financiado por: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Fecha desde: 12/2024 hasta: 12/2025. Director: R. Rivas 
- 
Sistema integral de soporte a la producción frutícola y vitivinícola argentina, basada en productos de origen espacial (Prosat II). Organismo de financiamiento: CONAE. Período: 2021-2023. Director Dr. Raúl Rivas. El grupo de trabajo está integrado por investigadores de la UBA-CONICET-IAFE, CELFI-SD-UNC e INTA-Mendoza. 
- 
Evaluación de la calidad del agua en arroyos de la vertiente Sur del río Salado como aporte para su gestión sustentable. Proyectos Interdisciplinarios Orientados (PIO V). Organismo de financiamiento: SECAT, UNCPBA. Director: Ignacio Masson. Participan por el IHLLA F. Peluso (codirector), J. González Castelain, N. Othax), CINEA (FCH, UNCPBA). CINEA (FCH, UNCPBA). Fecha desde: 2/2023 hasta: 2/2024 
- 
Adaptación al cambio climático con aprendizado automático: oportunidades para la producción de cultivos. Proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata con participación de integrantes del IHLLA. Directora: Andrea Irigoyen. codirector: Raul Rivas. Período: 2022-2023. Participan por el IHLLA: M. Bayala, F. Carmona, M. Holzman, P. Olivera Rodriguez. 
- 
Generación de mapas de estado hídrico de la región pampeana como aporte al Sistema de Monitoreo y Alerta Temprana de la Oficina de Riesgo Agropecuario de la Secretaría de Agroindustria. Organismo de financiamiento: CICPBA/MAGyP. Periodo 2013-2014. Director: R. Rivas, Aunque el proyecto está finalizado se sigue asistiendo sin cargo con la Secretaría de Agroindustria. 
- 
Procesos de salinización de las aguas subterráneas y su relación espacial con los suelos y la vegetación en un sector dela Pampa Deprimida. ( Proyecto SPU 03/I042). Participantes por el IHLLA: I. Entraigas (directora), M.E. Zabala (codirectora). Organismo de financiamiento: UNCPBA, IHLLA. Fecha desde: 03/2019 hasta: 03/2022 
- Desarrollo de indicadores de disponibilidad de agua en el sistema suelo-planta partir de datos de terreno y satélite. (Proyecto SPU Código: 03/I044). Período 01/2022 - 12/2024. Organismo de financiamiento: UNCPBA, IHLLA. Participantes por el IHLLA: R. Rivas (director), M. Holzman
- 
Conceptualización de un sector del acuífero pampeano con altas concentraciones de arsénico, en base a técnicas hidrogeofísicas, hidrobiogeoquímicas y de datación del agua. (Proyecto SPU Código: 03/I043). Período 01/2022 - 12/2024. Organismo de financiamiento: UNCPBA, IHLLA. Participantes por el IHLLA: P. Weinzettel (director), S. Kuntz, S. Dietrich 
Proyectos de investigación con financiamiento externo
- Integrating tracer-based age with groundwater flow and age numerical models to improve the understanding of the Guaraní Aquifer System in its southernmost area (Corrientes Province, Argentina). Financiado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, Austria). Investigadores Responsables S. Dietrich. y ME. Zabala. Colaboradores: L. Vives, Agustín Medina, A. Mira Carrión, R. Marcovecchio, MS. Gualde, M. Formés, G. Cazenave, F. Altolaguirre, P. Hernández, S. Kuntz, A. Bentivegna, E. Queupán y J. Rodríguez. Duración: 2024-2028.
- 
Isotopic and hydrological assessment of groundwater-wetland ecohydrological relationships under climatic and land use changes. Case study: Esteros del Iberá (Corrientes, Argentina). Agencia Internacional de Energía Atómica IAEA. Participantes por el IHLLA: Investigadores Responsables ME. Zabala, S. Dietrich.; Colaboradores: I. Entraigas, L. Vives, MG. Ares, N Vercelli, MS. Gualde, R. Marcovecchio, G. Cazenave, F. Altolaguirre, N. De Libano, A. Lopez, F. Dávila, A. Bentivegna. Duración: 2022-2024. 
- CELESTE -impaCt of climatE and Land usE change on Soil and waTer rEsources -”. Proyecto en el marco del Programa Regional CLIMAT AmSud de cooperación Sudamérica – Francia. Período: 12/2023-12/2025. Participan por el IHLLA: Dra. Ma. Guadalupe Ares (coordinadora del equipo de trabajo argentino) y Lic. Camila Gregorini.